

ANÁLISIS BIOMECÁNICO
En el estudio biomecánico de la marcha o pisada, se realiza un análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.
Realizando un correcto estudio de la marcha podemos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, condropatías, basculaciones pélvicas, etc.
El estudio biomecánico también nos sirve para la evaluación pre y post tratamiento de diversas patologías: después de la realización de una cirugía, después de un proceso de rehabilitación, etc.
FASES DEL ESTUDIO BIOMECÁNICO
1. Entrevista con el paciente
Nos interesamos por el paciente en su conjunto y realizamos las preguntas correctas sobre los orígenes y patrón del dolor, la intensidad y un largo etcétera que nos ayudará a entender el problema
2. Estudio en camilla y en bipedestación
Observamos la alineación corporal y hacemos una exploración exhaustiva de las articulaciones, de la musculatura y de los ejes mecánicos, así como su relación con rodilla, cadera y columna.
3. Estudio huella plantar y pruebas funcionales
Analizamos en estático la pisada del paciente mediante plataforma de presiones para evaluar los puntos de máxima presión en el pie, el desplazamiento del centro de presiones y su equilibrio (estabilometría)
Analizamos al paciente en movimiento mediante la realización de test funcionales (ej. squat unipodal y bipodal) grabados con cámaras de alta velocidad para analizar todos los detalles imperceptibles al ojo humano
4. Análisis de la marcha y la carrera
Hacemos un análisis en movimiento de la pisada y de la marcha/carrera mediante una cinta de correr (tapiz rodante) equipada con cámaras de alta velocidad para el análisis computerizado del movimiento mediante el programa Kinovea.
Este sistema también nos permite verificar la eficacia de las plantillas u otros tratamientos aplicados
5. Diagnóstico y tratamiento
Hacemos una valoración de los resultados obtenidos de los análisis en estático y en dinámico para ofrecer al paciente un diagnóstico completo y un tratamiento adecuado (ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, vendaje neuromuscular, plantillas, etc.)

Preguntas frecuentes del estudio de la pisada / marcha
Es una evaluación biomecánica personalizada que analiza cómo pisas al caminar o correr. En Avanti, empleamos tecnología avanzada como escáneres 3D y plataformas de presiones para detectar desequilibrios y prevenir o tratar lesiones. Además de contar con un ecógrafo que nos ayuda a completar mejor el estudio.
Está indicado tanto para deportistas como para personas con dolores en pies, rodillas, caderas o espalda. También es muy útil en niños en etapa de crecimiento y adultos mayores con alteraciones posturales o desgaste articular.
Permite identificar y corregir problemas que podrían derivar en lesiones. Además, ayuda a mejorar el rendimiento deportivo, reducir el dolor y prevenir futuras patologías musculoesqueléticas.
Sí. Tras el análisis, ofrecemos un diagnóstico claro y, si es necesario, proponemos tratamientos personalizados que pueden incluir fisioterapia, plantillas a medida o modificaciones posturales.
La valoración completa suele durar entre 30 y 45 minutos e incluye entrevista clínica, análisis estático, dinámico y estudio con tecnología especializada.
No es necesario contar con receta. Puedes pedir cita directamente en nuestra clínica y te valoraremos sin compromiso.
Sí, si el análisis lo indica, diseñamos y fabricamos plantillas personalizadas con escaneado en 3D, adaptadas a tu pisada y estilo de vida.
Nuestro enfoque multidisciplinar, la atención personalizada, el uso de tecnología avanzada y la experiencia de nuestros profesionales en podología deportiva y rehabilitación nos hacen únicos en Bilbao.
Nos encontramos en el centro de Bilbao, en la calle Fernández del Campo, 27, con fácil acceso desde Indautxu, Abando y otras zonas céntricas.
Puedes solicitar tu cita desde el formulario de la web, llamando por teléfono o escribiéndonos por correo. Te responderemos con la mayor brevedad.